¿Cuáles son los criterios para diagnosticar el Síndrome de Tourette?


Trastorno por tics motores y vocales múltiples combinados. Es una forma de trastorno en la que hay o hubo tic motores múltiples y uno o mas tics vocales, aunque no es necesario que hayan tenido lugar simultáneamente.

El trastorno se agrava habitualmente durante la adolescencia y tiende a persistir, en la edad adulta.

Los tics vocales son a menudo múltiples, con vocalizaciones iterativas explosivas, carraspeos y gruñidos y puede aparecer el uso de palabras o frases obscenas.

A veces se da una ecopraxia gestual asociada, la cual puede ser también de naturaleza obscena. (Copropraxia).

Fuente: eCIE10
Edición electrónica de la CIE-10
8ª Edición (2009) versión 1.0-01/05/2010. Incluida en WEB del MSSSI.

¿Cuáles son los criterios para diagnosticar el Síndrome de Tourette?

Trastorno por tics motores y vocales múltiples combinados, aunque no es necesario que hayan tenido lugar simultáneamente. El trastorno se agrava habitualmente durante la adolescencia y tiende a persistir, en la edad adulta.

Para que se confirme el diagnóstico deben presentarse tanto los movimientos como las vocalizaciones involuntarias. Si bien los síntomas del Síndrome de Tourette difieren de cada uno y varían de muy leves a graves, la mayoría de los casos corresponden a la categoría leve.

Las afecciones relacionadas pueden incluir problemas de atención (TDAH/TDA), impulsividad (y trastorno desafiante de oposición), conducta obsesiva compulsiva y trastornos de desarrollo del aprendizaje. Por lo general, hay un historial de síndrome de Tourette o TDAH en la familia. A los hombres los afecta entre 3 y 4 veces más que a las mujeres.

La mayoría de las personas que sufren ST y otros trastornos de tics pueden llevar vidas productivas. No hay barreras para sus logros en la vida personal y profesional.